martes, 31 de diciembre de 2024

Femicidios 2024

 Femicidios 2024


“Los femicidios, a lo largo del 2024, fueron una constante que mencioné en Toco y Me Voy”

Por Stella Maris Leone Geraci 


Las políticas de género, fueron y siguen siendo destruidas, “con la excusa” que la violencia hacia las mujeres, diversidades, no existe; la línea federal 144 con un funcionamiento impecable fue desmantelada, aunque algunas creían que al ser sostenidos por Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de de Buenos Aires, era suficiente, cómo expliqué siempre en el programa, es una línea federal, el falocentrismo de algunas, demostraba y demostró qué no les importaba que nos pasaba, pasa y pasará.



Ante la ausencia de estadísticas oficiales, los distintos observatorios de género, continuaron relevando datos, de esos datos me apropié, para informar todos los meses cuántas de nosotras nos están faltando.


Voy a repetir algo que siempre mencioné en el programa y fui muy crítica públicamente, también lo hable con mis invitas sobre el Ministerio de las Mujeres, no creo que la solución fuera desmantelar, si se podía mejorar.


Del 1 de Enero al 30 de Diciembre del 2024, en Argentina.

255 Femicidios de Mujeres, lesbianas, travestis, trans.

189 Femicidios directos 

3 Lesbicidios 

10 Trans-Travesticidios 

29 Vinculados 

17 Por narcotráfico o crimen organizado

7 Suicidio femicida


222 Niñxs, Adolescentes perdieron a sus madres


604 Intentos de Femicidios 

15 Muertes Violentas por la condición de mujer (robos violentos,etc.)

37 En investigación 


1 Femicidio de mujeres, lesbianas, trans, travestís cada 34 horas.


Si sos víctima de violencia de género llama al 144.






jueves, 26 de diciembre de 2024

En la sección Mujer Maravilla, La Blefari

 En la sección Mujer Maravilla, La Blefari


Rosario Blefari
Cantante, Actriz, Poeta, Escritora, Argentina

Podés ver la historia de Rosario Blefari en el canal de YouTube

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para comunicarte con  Toco y Me Voy
stellamarisleonegeraci@gmail.com 




viernes, 20 de diciembre de 2024

Entrevista a Mabel Díaz

 Entrevista a Mabel Díaz 

Entrevista a Mabel Díaz, quien está a cargo del Museo del Fitito, nos cuenta la historia del Fiat 600 y del Museo del Fitito, Caseros, Tres de Febrero.

Podés escuchar la entrevista completa en el canal de Spotify

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para comunicarte con  Toco y Me Voy
stellamarisleonegeraci@gmail.com





martes, 17 de diciembre de 2024

En la sección Mujer Maravilla

 En la sección Mujer Maravilla 


Madame Blavatsky, Escritora, Ocultista

Toco y Me Voy SMLG 

Ciclo de Entrevistas a Mujeres y Disidencias 


Podés ver la historia en el canal YouTube y en el vivo de Instagram de @tocoymevoysmlg.radio 


Stella Maris Leone Geraci 

Creadora de Toco y Me Voy SMLG 


Para ser parte de Toco y Me Voy 

stellamarisleonegeraci@gmail.com 




viernes, 13 de diciembre de 2024

Último programa

 Último programa

El Miércoles 11 de Diciembre del 2024, se emitió el último programa de Toco y Me Voy,  temporada 2024 en Radio Montecastro.
Conté con la visita desde México, Patricia Stahll, Bruja; desde Argentina Hara, Numeróloga.
Pueden ver el programa completo en el canal de YouTube de Radio Montecastro 

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy





domingo, 8 de diciembre de 2024

Reinas Magas

Reinas Magas 

Sor Juana Inés de la Cruz
Leonardo Favio interpretado por Mujeres

Te invito a escuchar la entrevista en el canal de Spotify

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
stellamarisleonegeraci@gmail.com 



viernes, 6 de diciembre de 2024

El prejuicio de la nota

 El prejuicio de la nota


“La nota está llena de prejuicios, por su origen, por ocupar un cargo, por ser Mujer”

Por Stella Maris Leone Geraci 


El 4 de Diciembre el diario publica cómo título “Por primera vez en la historia, una mujer Africana dirigirá la Bienal de Venecia”, no se la menciona, hasta podemos decir qué quisieron hacer referencia a su color de piel, sin poner que es “negra”, no queda todo ahí, en la bajada, copete recién se la llama por su nombre.

 

El título define y condiciona a quién lee la nota, también a quién no la lee, subestima a sus lectores para volverlos cómplices de su prejuicio.


Recién en el desarrollo de la nota, se menciona los logros, los laureles, los títulos, por los cuales Koyo Kouoh tiene por sí misma, creías que estos prejuicios quedaban ahí, no.


En el cierre de la nota se dice cómo quién no quiere la cosa, que obtiene el puesto por el apoyo de A y B, antiguamente cuando una mujer obtenía un cargo se decía que era por ser la esposa de ..., por ....; el prejuicio por la condición de mujer sigue presente, antes había editoras de género; esto es otro de los retrocesos que estamos viendo. 










sábado, 30 de noviembre de 2024

Café con Emprendedoras

 “Café con Emprendedoras"


Busca dar difusión en YouTube, Spotify, Blog, redes sociales al trabajo de Mujeres en las distintas disciplinas.


Si sos Terapeuta Holística, Couching, Astróloga, Consteladora, Numerologa, Tarotista, Profesora de Yoga, Artesana, Terapeuta floral, Joyera, Canalizadora, etc..


No dudes en consultarme.


Stella Maris Leone Geraci 

Tarotista, Artista Visual, Escritora, Creadora de Toco y Me Voy SMLG 


Para mayor información

estrelladelmarleonegeraci@gmail.com 







lunes, 18 de noviembre de 2024

Entrevista a Sandra Ferrer, Escritora

 Entrevista a Sandra Ferrer, Escritora


Sandra Ferrer, es Licenciada en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Su trabajo se centra en la divulgación del rol de la mujer en la historia.
Publicó varios libros, colabora en distintas revistas y medios.

Te invito a escuchar la entrevista en el canal de Spotify

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
stellamarisleonegeraci@gmail.com 



viernes, 15 de noviembre de 2024

Hablemos de "Cometierra" de Dolores Reyes

 Hablemos de "Cometierra" de Dolores Reyes


Cometierra, es una novela corta que escribió la escritora Dolores Reyes, Argentina, el cual utilice mucho en mis talleres literarios y en la radio.

Te invito a ver el editorial en el canal YouTube

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
stellamarisleonegeraci@gmail.com


 

jueves, 14 de noviembre de 2024

Entrevista a Andrea Álvarez

 Entrevista a Andrea Álvarez


El Miércoles 13 Noviembre, entrevisté a Andrea Álvarez, Baterista, Música, Compositora Argentina

Pueden  ver la entrevista en el canal de YouTube

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy



sábado, 9 de noviembre de 2024

Derribando mitos

 Derribando mitos 


Consuelo Suncín, Antoine de Saint-Exupery

Memorias de la Rosa, El Principito 


Pueden escuchar el podcast en el canal de Spotify 


Stella Maris Leone Geraci 

Creadora de Toco y Me Voy SMLG 


Para ser parte de Toco y Me Voy 

stellamarisleonegeraci@gmail.com




viernes, 8 de noviembre de 2024

Los personajes femeninos

 Los personajes femeninos

Los personajes femeninos no tienen permitido envejecer

Pueden ver y escuchar el editorial en el canal de YouTube

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
stellamarisleonegeraci@gmail.com 



domingo, 3 de noviembre de 2024

Entrevista a Ana Nieto

 Entrevista a Ana Nieto


El Miércoles 3o de Octubre, entrevisté a Ana B. Nieto, Escritora Española, hablamos de su libro "La Magia de los Celtas" .

Pueden ver la entrevista en el canal de YouTube

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
stellamarisleonegeraci@gmail.com 




Entrevista a Sandra Profumo

Entrevista a Sandra Profumo 


El Miércoles 6 de Noviembre, voy a entrevistar a Sandra Profumo, Artista Plástica, Terapeuta Holística, creadora del Tarot Pueblos Originarios, Rituales y Mini Tarot.
Va a estar participando del IV Congreso de Tarot de Argentina

Miércoles de 16 a 18 horas de Argentina 🇦🇷
Por  Radio Montecastro 94.5, la vos en movimiento
WSP de la radio  11 2299 2383

Creadora
Stella Maris Leone Geraci

Redes sociales




domingo, 20 de octubre de 2024

Entrevista a Perla Prigoshin

Entrevista a Perla Prigoshin

El Miércoles 16 de Octubre, entrevisté en Toco y Me Voy, por Radio Montecastro a Perla Prigoshin, Abogada, coordinadora de la Consavig.

Pueden ver la entrevista en el canal de YouTube

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy




domingo, 13 de octubre de 2024

La libertad, de Poldy Bird

 La libertad, de Poldy Bird 

Hoy leía un comentario en la red social X, antes Twitter, dónde decía que deberíamos redefinir la palabra "libertad", automáticamente vino a mi memoria esté maravilloso cuento de la escritora Argentina Poldy Bird; con la mejor definición de la palabra "libertad".

Pido disculpas por la emoción al final.


Podés escuchar el cuento completo en el canal de Spotify 


Stella Maris Leone Geraci 

Creadora de Toco y Me Voy SMLG 


Para ser parte de Toco y Me Voy 

stellamarisleonegeraci@gmail.com 




sábado, 12 de octubre de 2024

Las Brujas de la Cultura - Clase Especial

 Las Brujas de la Cultura - Clase Especial


A lo largo de la historia de la cultura muchas fueron las mujeres artistas y escritoras que estudiaron, practicaron las ciencias ocultas.


Las Brujas del arte, de la escritura es una charla sobre su obra, su relación con el esoterismo, muchas de ellas fueron invisibilizadas en su tiempo por el mundo del arte, otras fueron mal pagas por su obra, otras de ellas tomadas por locas, otras de ellas firmaban con seudónimo su trabajo.


En Las Brujas del arte y la escritura vamos a realizar un breve recorrido por esas mujeres que fueron parte de aquelarres íntimos de mujeres cómo herramienta para crear comunidad, otra de ellas fueron parte de grupos esotéricos reconocidos.


Todas Las Brujas de la Cultura son mujeres fundamentales del arte y la escritura. 


Modalidad Virtual Presencial. 

Por Google Meet. 

Día 31 de Octubre del 2024.

De 19 a 21 horas.

Duración 2 horas con un break de 15 minutos.

Valor $7.200.-, pesos argentinos, se abona por transferencia bancaria o mercado pago.

Fecha límite de inscripción: 27 de Octubre.


Inscripción: stellamarisleonegeraci@gmail.com


Cada asistente recibirá una constancia de participación en la clase especial.


Stella Maris Leone Geraci 

Artista Visual, Escritora, Tarotista. 

Creadora de Toco y Me Voy, Ciclo de entrevistas a Mujeres y Disidencias.








viernes, 11 de octubre de 2024

En la sección Mujer Maravilla, Tita Merello

En la sección Mujer Maravilla 


Tita Merello 

A 120 años de su nacimiento 


Lo podés escuchar  en el canal de Spotify 


Stella Maris Leone Geraci 

Creadora de Toco y Me Voy SMLG 


Para ser parte de Toco y Me Voy 

stellamarisleonegeraci@gmail.com




Santa Argentina - Clase Magistral

 Santa Argentina - Clase Magistral 


Desde el renacimiento a la actualidad, las mujeres artistas han creado su obra de manera consciente e inconsciente con perspectiva de género, una mirada de género sobre su personalidad, la creación de su obra; que las cruzaba en los tiempos que les tocó vivir, muchas de ellas sin saber que eran feminista, sin saber que era la perspectiva de género.


En Santa Argentina, voy a realizar un recorrido virtual por la obra de artistas fundamentales del arte de todos los tiempos, hoy muchas de esas obras las podemos encuadrar dentro del contexto de la violencia de género.




Modalidad Virtual Presencial.

Por Google Meet 

Día 23 de Noviembre del 2024.

11 horas de Argentina.

Duración 2 horas, con un break de 15 minutos.

Fecha límite de inscripción 18 de Noviembre. 

Valor $8.100.- pesos argentinos 

Se abona por transferencia bancaria o mercado pago.

Cada asistente recibirá un pdf, con material sobre arte feminista. 


Inscripción 

stellamarisleonesgeraci@gmail.com


Stella Maris Leone Geraci 

Artista Visual, Escritora 

Creadora de Toco y Me Voy SMLG, Ciclo de Entrevistas 








lunes, 7 de octubre de 2024

Entrevista Ceci Brook

 Entrevista Ceci Brook

Artista Visual, trabaja en la técnica antigua del gobelino.

Podés escuchar y ver la entrevista completa en el canal de Spotify

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822


 

viernes, 4 de octubre de 2024

Entrevista a Stella Maris Leguiza

 Entrevista a Stella Maris Leguiza

Abogada, Escritora de Tres de Febrero
Autora de "Mujeres Impares", publicado por Enero Editorial

Podés escuchar y ver la entrevista completa en el canal de Spotify

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822 



jueves, 3 de octubre de 2024

Entrevista a Verónica Barrionuevo, Astróloga

 Entrevista a Verónica Barrionuevo, Astróloga

Se formó como Astróloga en el Centro Astrológico de Buenos Aires
Publicó el libro de poesía Vida y Misterio en la Editorial Caleta Olivia


Podés escuchar y ver la entrevista completa en el canal de Spotify

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822





sábado, 28 de septiembre de 2024

La biblia y el calefón

La biblia y el calefón 


“Un balcón, una diva de televisión, un perro, la pobreza”

Por Stella Maris Leone Geraci 


Cuando Discépolo escribió “Cambalache”, una de sus frases dice “se ve llorar a la biblia, al lado de un calefón”, es el relato de una época marcada por la inmigración, las casas chorizo, los conventillo, los piletones, los patios, los baños compartidos; la biblia y el calefón es una expresión muy común entre lxs Argentinxs, dónde hace referencia a la falta de reglas claras, la pérdida de valores, donde todo está perdido.


En estos días vimos al Presidente tocar la campana en Wall Strett, salir al balcón de la Casa Rosada, con la Su, cómo en los viejos tiempos del menenato, dónde el Carlos se mostraba cholulo junto a las estrellas de rock internacional qué venían a la Argentina; la misma Su aparece en una foto con un perro, la hermana del Presidente, los índices de pobreza todo en una misma tapa del diario “la biblia y el calefón” dónde da lo mismo “un burro que un gran profesor” Discépolo nos siguió dejando frases en su “Cambalache”, después de cien años.


La pobreza en Argentina es estructural, muchxs culpan a Alfonsín y la vuelta de la democracia, personalmente iría más atrás en el tiempo, la crisis del 2001 de la que muchxs Argentinxs, no pudieron recuperarse, la deuda eterna contraída por un ex Presidente con el FMI, a lxs que todxs fuimos, somos y seremos sometidxs por generaciones, en la Argentina veintinueve millones de Argentinxs son pobres, según el informe del Indec; voy a hacer algo de memoria en 1978 la canción del mundial de Argentina decía “veinticinco millones de Argentinxs...”, hoy podríamos decir que un país es pobre, si lo comparamos en la cantidad de habitantes, del 78 a hoy, medio país es pobre, cómo dice Serrat en su canción “disculpe señor, se nos llenó de pobres el recibidor y siguen llegando”.


En está biblia y el calefón nos encontramos con diputadxs héroes por vetar el aumento a jubiladxs, mientras en las marchas de Jubiladxs se los reprime, la mayor representación de “pobres contra pobres”, en un acto de violencia institucional ejercida por trabajadores con poder, hacia Jubiladxs que marchan por su dignidad; los Bomberos qué le hacen frente al fuego en Córdoba sin cobrar un peso, mientras los supuestos héroes de la casta ganan fortuna.


Lali viene siendo cuestionada, prohibida por el poder político, en está resistencia cultural que muchxs hoy hacemos desde las redes, espacios culturales, medios de comunicación, pudimos escuchar, ver el nuevo tema de Lali a modo de respuesta a tanta violencia por no someterse al mandato patriarcal, como sujetas objetas, algo muy común en el mundo del arte, la literatura, la música dónde NosotrAs éramos las musas, las vírgenes, las brujas, las infieles, o como me gusta decir a mí “éramos feas, sucias y malas”, ellos los pobres tipos, la cultura social hoy, no soporta a una mujer creadora, que se corre del rol de la sumisión impuesta por el patriarcado, más si es joven y derriba las barreras impuestas de control sociopolítico.


La biblia y el calefón,  es la resistencia cultural, que muchxs dimos en los ochenta, noventa, hoy debemos seguir dando. 


*La imagen es de mi autoría, fue realizada en 2015





jueves, 26 de septiembre de 2024

Entrevista a Monique Altschul

 Entrevista a Monique Altschul


El Miércoles 25 de Septiembre, entrevisté a Monique Altschul, cofundadora de la Fundación Mujeres en Igualdad

Podés escuchar y ver la entrevista completa en el canal de YouTube

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822







domingo, 22 de septiembre de 2024

En la sección Reinas Magas

 En la sección Reinas Magas

Desde Poldy Bird a Sandro recreado por Mujeres.

Podés escuchar el podcast completo en el canal de Spotify

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822


 

sábado, 14 de septiembre de 2024

Ellas marchan

 Ellas marchan


“Ellas marchan, nosotras marchamos, yo marcho”

Por Stella Maris Leone Geraci 


A principios del 1900 las Mujeres Rusas salían a la calle a pedir “Pan, Paz y Trabajo”, también salieron a la calle por el voto femenino, hasta en la Revolución Francesa dónde el pueblo estaba siendo hambredo Ellas salieron a la calle.


En Argentina podemos hablar de “la huelga de las escobas”, las mujeres que reclamaban por el aumento de los alquileres, “las picapedreras” de Tandil (hay un documental de Azul Aizenberg, les recomiendo verlo), las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, con el retorno de la democracia, los movimientos feministas salieron a pedir por el divorcio, el aborto legal; Norma Plá (a quien mencioné en el programa) liderando en los 90 el reclamo por lxs jubiladxs; ya en esté siglo las marchas por el “Ni Una Menos”,  el Aborto Seguro Legal y Gratuito, podría seguir mencionando marchas dónde las mujeres estuvimos, estamos y estaremos presentes.


Cuando escucho a una ministra (quién fue funcional a distintos gobiernos) decir que una madre es irresponsable al llevar a niña a una marcha, con eso justifica que fuera rociada con “gas pimienta”, que una jubilada sea reprimida por reclamar su derecho a una vida digna y no quedarse en casa tejiendo, cocinando, cuidando nietxs. 


Ya sabemos que NosotrAs somos las culpables de las violencias a las que somos sometidas, en lo privado también por un estado violento; la violencia hacia NosotrAs no es casual, es la sumatoria de políticas anti derechos, recortes de políticas públicas en temas de género, es la violencia de un estado patriarcal que ejerce su violencia por el lado más fino,  por NosotrAs.






jueves, 12 de septiembre de 2024

Entrevista a Jana Pucciarelli

Entrevista a Jana Pucciarelli


Artista ceramista, joyera.


La entrevistada completa en el canal de Spotify


Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822




Entrevista a Marcela Ojeda

 Entrevista a Marcela Ojeda


El 11 de Septiembre del 2024,  entrevisté a Marcela Ojeda, Periodista. Cronista, Movilera en Radio Continental

Pueden ver la entrevista en YouTube

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822




 

jueves, 5 de septiembre de 2024

Editorial del 4 de Septiembre del 2024

 Editorial del 4 de Septiembre del 2024

En Radio Montecastro

Juicio a Tehuel de la Torre
Jubilación, veto y represión
Las estadísticas de femicidio
Entre otros temas

En el canal de Spotify pueden escuchar el editorial.

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para colaborar con Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822 



sábado, 31 de agosto de 2024

Tehuel de la Torre

                   Tehuel de la Torre 


“30 de Agosto, la Justicia encontró culpable al homicida de Tehuel, en un falló con perspectiva de género”

Por Stella Maris Leone Geraci 


Luis Alberto Ramos, fue condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal Número 2 de La Plata, por homicidio agravado en contexto de odio hacia la identidad de género de Tehuel de la Torre.


En tiempos dónde las políticas de género están en el banquillo de los acusados y el mismo Ministro de justicia está semana cuestiona y mencioné en mi podcast, esté falló viene a poner en escena, lo necesario e importante de las políticas de género, la diversidad sexual.


Además de la condena a perpetua del acusado, el fallo  incluye la creación de un protocolo de búsqueda de personas LTGBIQ desaparecidas, además de la violencia por prejuicio a las personas trans/travestis.


¿Dónde está Tehuel?, nos preguntamos, nos seguimos preguntando, el fallo sana en parte esté dolor de la ausencia de un cuerpo físico, condenar a uno de los imputados a perpetua, la diversidad sexual, la orientación sexual, no es una ideología de género, en los 60 la OMS (Organización Mundial de la Salud), determinó que no es una enfermedad; la ignorancia, la creencia religiosa, el odio a la diversidad, está matando. 


Tehuel, Diana Sacarán, son algunas de éstas víctimas de odio, qué encontraron justicia en la justicia.


*Foto tomada de Internet 

jueves, 29 de agosto de 2024

El ministro de justicia

 El ministro de justicia

Se presentó en comisión de Género y Diversidad de la Cámara de Diputados de la Nación
Algunas apreciaciones.

Pueden escucharlo en el canal de Spotify

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para colaborar con Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822 



lunes, 26 de agosto de 2024

Anti Mujeres

 Anti Mujeres 


En la entrevista qué le realicé a Fabiana Tuñez, en radio, ella utilizó el término “anti mujeres””.

Por Stella Maris Leone Geraci 



Desde la asunción del gobierno, vemos el ataque sistemático a las políticas de género, con desfinanciamiento, cancelación y negación de la violencia de género.


La trampa del patriarcado no, es sólo anular  el lenguaje inclusivo, es la negación de utilizar el femenino, porque en está invisibilización estamos NosotrAs, cuándo un funcionario en una conferencia de prensa “no puede, no quiere, no dice “triple femicidio”, no dice mujeres”, la eliminación del Ministerio de las Mujeres y Diversidad (ya conocen mis críticas) es volvernos invisibles en la construcción socio político económico cultural.


A esto le sumamos el desfinanciamiento económico y despido del personal qué asiste a Mujeres víctimas de violencia, de la Línea Federal #144, nos hicieron creer que si funciona en CABA, en Provincia de Buenos Aires, está todo bien, es dejar afuera a las mujeres que viven en el resto del país, en especial a las Mujeres que viven en el Norte Argentino.


Le sumamos el Plan ENIA, qué ayuda a prevenir embarazos no deseados en adolescentes, la Ley Brisa establece una pensión a lxs niñxs que perdieron a su madre, qué fueron víctimas de femicidio, la misma no se está pagando.


Hoy fue publicado en el Boletín Oficial, sobre el Programa Acompañar, que brinda/ba asistencia a mujeres y la comunidad LTGBIQ en situación de violencia, para acceder al recurso económico, ahora deben presentar y tramitar en la policía, acreditar que están en una situación de violencia, se abonará sólo por un período de tres meses.


La trampa del patriarcado es someternos en todas las instancias, está trampa también nos obliga a repensarnos, en esté contexto socio político; no es decir ¿qué es ideología de género?, ¿qué la violencia de género no existe?, ¿qué es violencia intrafamiliar? , en está invisibilización, no falta mucho para que los medios vuelvan a decir “es un crimen pasional”; va más allá de ser anti derechos, son “Anti Mujeres”.






 


viernes, 23 de agosto de 2024

Editorial 21 de Agosto

Editorial 21 de Agosto

Les  comparto el editorial del 21 de Agosto, en Toco y Me Voy, en Radio Montecastro

Pueden escucharlo en el canal de Spotify

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para colaborar con Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822 



Caso Grassi

 Caso Grassi


Pueden ver el editorial en mi canal de YouTube

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para colaborar con Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822


 

Entrevista a Fabiana Tuñez

 Entrevista a Fabiana Tuñez


El miércoles 21 de Agosto, en "Toco y Me Voy" por Radio Montecastro, hablé con Fabiana Tuñez sobre políticas de género.

Pueden ver la entrevista en el enlace de YouTube.

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para colaborar con Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822





viernes, 16 de agosto de 2024

Una diana en la espalda

 Una diana en la espalda 


“Al gran Bonete se le ha perdido Una Feminista...”

Por Stella Maris Leone Geraci 



A las feministas nos pusieron “una diana en la espalda”, nos preguntan ¿dónde estábamos?, ¿dónde estamos?, somos las culpables de la guerra de medio oriente, cómo se hizo referencia en el acto en conmemoración por el atentado a la AMIA, somos las culpables de la violencia que ejerció el ex Presidente Fernández sobre quien era su pareja Fabiola Yañez, somos las culpables de las tapas violentas en los distintos medios gráficos, sobre la ex Presidenta, Vicepresidenta Cristina Fernández.


Esté año vemos un ataque sistemático a mujeres que están en los medios de comunicación, estos ataques vienen desde el estado.


“La diana en la espalda”, sobre las feministas no es gratuita, la denuncia por el desfinanciamiento en las políticas de género, tiene un costo, no nos atacan por “feministas”, por “pañuelos verdes”, nos atacan por nuestra condición de mujer; sin importar si el ataque viene de un hombre, una mujer; se prestan al juego de la gran distracción mediática, atacar al movimiento feminista, es correr el eje de la discusión “la pobreza, el aumento en los servicios, los despidos, la venta de recursos naturales, el oro”.


La diana en la espalda” es decir qué no es violencia de género, es violencia doméstica, es decir qué no es femicidios, lesbicidios, travesticidios, son homicidios; cómo se está expresando en las conferencias de prensas; esa es “la diana en la espalda”.





jueves, 15 de agosto de 2024

Entrevista a Boris Ediciones

 Entrevista a Boris Ediciones


Hable con Gabriela Lima Chaparro, dueña de Boris Ediciones, una editorial plurilingüe, multimedial.
Del libro a la lengua de señas.

Podés escuchar la entrevista en Spotify 

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para colaborar con Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822