sábado, 28 de septiembre de 2024

La biblia y el calefón

La biblia y el calefón 


“Un balcón, una diva de televisión, un perro, la pobreza”

Por Stella Maris Leone Geraci 


Cuando Discépolo escribió “Cambalache”, una de sus frases dice “se ve llorar a la biblia, al lado de un calefón”, es el relato de una época marcada por la inmigración, las casas chorizo, los conventillo, los piletones, los patios, los baños compartidos; la biblia y el calefón es una expresión muy común entre lxs Argentinxs, dónde hace referencia a la falta de reglas claras, la pérdida de valores, donde todo está perdido.


En estos días vimos al Presidente tocar la campana en Wall Strett, salir al balcón de la Casa Rosada, con la Su, cómo en los viejos tiempos del menenato, dónde el Carlos se mostraba cholulo junto a las estrellas de rock internacional qué venían a la Argentina; la misma Su aparece en una foto con un perro, la hermana del Presidente, los índices de pobreza todo en una misma tapa del diario “la biblia y el calefón” dónde da lo mismo “un burro que un gran profesor” Discépolo nos siguió dejando frases en su “Cambalache”, después de cien años.


La pobreza en Argentina es estructural, muchxs culpan a Alfonsín y la vuelta de la democracia, personalmente iría más atrás en el tiempo, la crisis del 2001 de la que muchxs Argentinxs, no pudieron recuperarse, la deuda eterna contraída por un ex Presidente con el FMI, a lxs que todxs fuimos, somos y seremos sometidxs por generaciones, en la Argentina veintinueve millones de Argentinxs son pobres, según el informe del Indec; voy a hacer algo de memoria en 1978 la canción del mundial de Argentina decía “veinticinco millones de Argentinxs...”, hoy podríamos decir que un país es pobre, si lo comparamos en la cantidad de habitantes, del 78 a hoy, medio país es pobre, cómo dice Serrat en su canción “disculpe señor, se nos llenó de pobres el recibidor y siguen llegando”.


En está biblia y el calefón nos encontramos con diputadxs héroes por vetar el aumento a jubiladxs, mientras en las marchas de Jubiladxs se los reprime, la mayor representación de “pobres contra pobres”, en un acto de violencia institucional ejercida por trabajadores con poder, hacia Jubiladxs que marchan por su dignidad; los Bomberos qué le hacen frente al fuego en Córdoba sin cobrar un peso, mientras los supuestos héroes de la casta ganan fortuna.


Lali viene siendo cuestionada, prohibida por el poder político, en está resistencia cultural que muchxs hoy hacemos desde las redes, espacios culturales, medios de comunicación, pudimos escuchar, ver el nuevo tema de Lali a modo de respuesta a tanta violencia por no someterse al mandato patriarcal, como sujetas objetas, algo muy común en el mundo del arte, la literatura, la música dónde NosotrAs éramos las musas, las vírgenes, las brujas, las infieles, o como me gusta decir a mí “éramos feas, sucias y malas”, ellos los pobres tipos, la cultura social hoy, no soporta a una mujer creadora, que se corre del rol de la sumisión impuesta por el patriarcado, más si es joven y derriba las barreras impuestas de control sociopolítico.


La biblia y el calefón,  es la resistencia cultural, que muchxs dimos en los ochenta, noventa, hoy debemos seguir dando. 


*La imagen es de mi autoría, fue realizada en 2015





jueves, 26 de septiembre de 2024

Entrevista a Monique Altschul

 Entrevista a Monique Altschul


El Miércoles 25 de Septiembre, entrevisté a Monique Altschul, cofundadora de la Fundación Mujeres en Igualdad

Podés escuchar y ver la entrevista completa en el canal de YouTube

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822







domingo, 22 de septiembre de 2024

En la sección Reinas Magas

 En la sección Reinas Magas

Desde Poldy Bird a Sandro recreado por Mujeres.

Podés escuchar el podcast completo en el canal de Spotify

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822


 

sábado, 14 de septiembre de 2024

Ellas marchan

 Ellas marchan


“Ellas marchan, nosotras marchamos, yo marcho”

Por Stella Maris Leone Geraci 


A principios del 1900 las Mujeres Rusas salían a la calle a pedir “Pan, Paz y Trabajo”, también salieron a la calle por el voto femenino, hasta en la Revolución Francesa dónde el pueblo estaba siendo hambredo Ellas salieron a la calle.


En Argentina podemos hablar de “la huelga de las escobas”, las mujeres que reclamaban por el aumento de los alquileres, “las picapedreras” de Tandil (hay un documental de Azul Aizenberg, les recomiendo verlo), las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, con el retorno de la democracia, los movimientos feministas salieron a pedir por el divorcio, el aborto legal; Norma Plá (a quien mencioné en el programa) liderando en los 90 el reclamo por lxs jubiladxs; ya en esté siglo las marchas por el “Ni Una Menos”,  el Aborto Seguro Legal y Gratuito, podría seguir mencionando marchas dónde las mujeres estuvimos, estamos y estaremos presentes.


Cuando escucho a una ministra (quién fue funcional a distintos gobiernos) decir que una madre es irresponsable al llevar a niña a una marcha, con eso justifica que fuera rociada con “gas pimienta”, que una jubilada sea reprimida por reclamar su derecho a una vida digna y no quedarse en casa tejiendo, cocinando, cuidando nietxs. 


Ya sabemos que NosotrAs somos las culpables de las violencias a las que somos sometidas, en lo privado también por un estado violento; la violencia hacia NosotrAs no es casual, es la sumatoria de políticas anti derechos, recortes de políticas públicas en temas de género, es la violencia de un estado patriarcal que ejerce su violencia por el lado más fino,  por NosotrAs.






jueves, 12 de septiembre de 2024

Entrevista a Jana Pucciarelli

Entrevista a Jana Pucciarelli


Artista ceramista, joyera.


La entrevistada completa en el canal de Spotify


Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822




Entrevista a Marcela Ojeda

 Entrevista a Marcela Ojeda


El 11 de Septiembre del 2024,  entrevisté a Marcela Ojeda, Periodista. Cronista, Movilera en Radio Continental

Pueden ver la entrevista en YouTube

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para ser parte de Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822




 

jueves, 5 de septiembre de 2024

Editorial del 4 de Septiembre del 2024

 Editorial del 4 de Septiembre del 2024

En Radio Montecastro

Juicio a Tehuel de la Torre
Jubilación, veto y represión
Las estadísticas de femicidio
Entre otros temas

En el canal de Spotify pueden escuchar el editorial.

Stella Maris Leone Geraci
Creadora de Toco y Me Voy SMLG

Para colaborar con Toco y Me Voy
WSP 11 5760 3822