Enero un femicidio por día
“En Enero del 2025, el debate por la figura del término “Femicidio” por parte del gobierno, la realidad de los números, sigue pegando en el cuerpo de todas nosotras”.
Por Stella Maris Leone Geraci
Cómo hice referencia en un texto publicado anteriormente, en este mismo espacio, los ataques del gobierno nacional del desguace de todas las políticas de género, como hice en el 2023 desde la radio, desde otros espacios digitales, sigue poniendo en evidencia que nuestra “vida no vale nada”, recuerdo que en el gobierno de Macri hacíamos una comparación con el valor de la carga de un pasaje de colectivo en la Sube, más allá que en ese momento había políticas de género sin presupuesto, desde hace un año no hay políticas de género, no hay presupuesto; ya saben que siempre fui muy crítica a esas políticas como se llevaron adelante; hoy la realidad es más difícil sin presupuesto, sin contención, queriendo atacar el término “Femicidio”, la ideología de género es parte del desamparo al que estamos expuestas.
Estas son las cifras de Enero 2025, que relevó La Casa del Encuentro”, fuente a la que recurro desde antes del 2000.
28 Víctimas
27 Femicidios vinculados de mujeres y niñas.
1 Femicidio vinculado de varones adultos y niños.
27 Hijxs quedaron sin madre, 49% son menores de edad.
5 Mujeres con denuncia previa.
2 Mujeres con medidas cautelares.
4 Agentes, ex agentes de seguridad.
2 En contexto de narcotráfico.
70% Asesinadas en su hogar.
60% Asesinadas por parejas/ex parejas
Provincias
14 Buenos Aires
5 Santa Fe
2 Mendoza
1 CABA
Stella Maris Leone Geraci
Artista Visual, Escritora
Creadora de Toco y Me Voy SMLG
Ciclo de Entrevistas
Medio de comunicación
Redes
IG @tocoymevoysmlg.entrevistas
stellamarisleonegeraci@gmail.com